POLITICAS

  1. Atención prioritaria a personas en situación de vulnerabilidad, adoptando las medidas que garanticen su vida y bienes en caso de suscitarse un flagelo.
  2. Reducción del numero de actos y practicas inseguras, ocasionantes de siniestros, por medio de programas destinados a instruir y orientar a la comunidad.
  3. Determinación de zonas de riego para establecer en ellas los programas de información que se van a otorgar en pos de reducir los flagelos.
  4. Introducción de técnicas y/o sistemas administrativos que promueven el mejoramiento de condiciones humanas y materiales, y por consiguiente de la productividad laboral.
  5. Promoción del desarrollo integral de los trabajadores a fin de satisfacer sus diferentes necesidades y de esta manera gozar de un clima organizacional optimo.
  6. Regular los protocolos de operaciones inconstitucionales que estén vinculadas con el área de bomberos.
  7. Supervisiòn,vigilancia y control para detectar las debilidades e inconvenientes en el cumplimiento de la normatividad vigente.